Técnicas y Materiales en la Arqueología de Moratalla

Coincidiendo con la celebración el próximo 18 de mayo del Día Internacional de los Museos, el Centro de Arte Rupestre "Casa de Cristo" acoge esta exposición de materiales arqueológicos, resultado de diversas entregas de particulares al Ayuntamiento de Moratalla.

Materiales que constituyen una pequeña muestra del abanico temporal y cultural presente en Moratalla, sin duda un territorio todavía inexplorado y que deparará en el futuro nuevas sorpresas.

Sin renunciar por completo al enfoque cronológico, las más de setenta piezas que componen la exposición se organizan en torno a las principales materias primas que del registro arqueológico mueble (piedra, arcilla, metal, hueso…), ilustrando la evolución de las sociedades humanas a través de distintas técnicas y tecnologías propias de la industria lítica tallada o pulimentada (puntas de flecha, percutores, lascas, hachas y azuelas, molinos de mano y romanos...), de la fabricación de adornos (colgantes de hueso, conchas perforadas...), la cerámica prehistórica, romana y medieval (cuencos neolíticos, lucerna y platos romanos, fragmentos con diversas técnicas de decoración...), la metalurgia (distintos tipos de de flecha, arpones, broches, proyectiles de honda...), o la numismática romana y medieval (cristiana e islámica).

Con esta exposición se inaugura el nuevo espacio que el Museo Arqueológico de Murcia ha establecido en el Centro de Arte Rupestre, consistente en la instalación de ocho vitrinas expositoras destinadas a exhibir contenidos arqueológicos que enriquezcan y complementen el discurso expositivo del Centro, poniendo a disposición del público nuevos elementos del patrimonio arqueológico regional.

Paralelamente, y en el marco de la actividad "La pieza del mes", se exponen en el Museo Arqueológico de Murcia diversos materiales arqueológicos de la Edad del Bronce, Ibéricos y Tardorromanos pertenecientes a las colecciones de yacimientos arqueológicos moratalleros que actualmente custodia el MAM (Bagil, Los Molinicos, La Puerta... entre otros).

"Así se hizo. Técnicas y materiales en la arqueología de Moratalla" ha sido posible gracias a la colaboración entre el Museo Arqueológico de Murcia, el Centro de Estudios de Prehistoria y Arte Rupestre y el Ayuntamiento de Moratalla... y por supuesto gracias a las personas que desinteresadamente han ido aportando estos materiales, contribuyendo así al conocimiento y divulgación de nuestro pasado.

Noticias de Moratalla

El primer policía local en la historia de Las Torres de Cotillas, Carlos Valverde Barquero, ha sido propuesto por el ayuntamiento para Hijo Predilecto del municipio

El Estudio de Búsquedas de Turismo Rural 2024 de Sensación Rural y o10media posiciona a Moratalla como el tercer municipio más buscado del país en alojamientos rurales

Prevenir es mejor que lamentar. ¡Actuemos antes de que ocurra un accidente en el Castillo de Moratalla!

Con la energía limpia producida en esta planta se evitará la emisión de 19.000 toneladas de CO2 equivalente al año

La Asamblea Regional ha aprobado una iniciativa del PPRM, con los votos en contra del PSOE, en la que reclama la rehabilitación del cuartel y la restitución inmediata de sus efectivos

XI Gala Running Región de Murcia (Teatro Trieta, Moratalla)