Juan Carlos Ruiz anima a los murcianos a disfrutar de las fiestas de Moratalla "como parte de la historia de la Región"

El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación presenta el programa de los festejos en honor al Santísimo Cristo del Rayo, declaradas de Interés Turístico Regional, que se celebran del 11 al 17 de julio

El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz, destacó que "las fiestas de Moratalla, con sus tradicionales encierros, atraen a un importante número de visitantes de dentro y fuera de la Comunidad. Desde esta Consejería queremos impulsar las fiestas locales de la Región como recursos que son para el fortalecimiento del turismo".

Ruiz presentó hoy en Murcia, junto al alcalde de Moratalla, Antonio García, las Fiestas del Santísimo Cristo del Rayo, que se celebran del 11 al 17 de julio. El titular de Turismo subrayó que estas fiestas, que datan de 1622, "son fruto de la historia de un pueblo que sabe que para construir el futuro no hay que olvidar de dónde venimos".

El consejero reconoció asimismo "el trabajo llevado a cabo por la Concejalía de Turismo y la Asociación Cultural Mayordomía Moratalla, que con la colaboración de particulares, asociaciones, empresas y peñas festeras han consensuado el Programa de Festejos y han asumido la organización de los distintos eventos y actividades que se realizan, para que la fiesta crezca año tras año y se convierta en un atractivo turístico que da dinamismo a la economía local".

El titular de Turismo animó a los murcianos a visitar este municipio y disfrutar con "sus famosos encierros, cuya característica diferenciadora es que las reses son conducidas 'por vereda', campo a través siguiendo la red de cañadas y veredas, hasta el mismo municipio". Además, recordó que las fiestas de Moratalla están declaradas de Interés Turístico Regional.

Ruiz recordó a aquellos que quieran acercarse a Moratalla con motivos de sus fiestas, que "el municipio ofrece numerosos atractivos turísticos, como son sus 65 'abrigos' con arte rupestre, que forman parte del Arte Rupestre del Arco Mediterráneo de la Península Ibérica, Patrimonio de la Humanidad desde 1998, y que representan el cincuenta por ciento de las pinturas rupestres de la Región de Murcia". También destacó los espacios naturales protegidos con los que cuenta Moratalla, así como monumentos como el Castillo, que ha sido recientemente restaurado.

"Son muchos los motivos para visitar Moratalla, pero quiero destacar que por encima de todos está la amabilidad de sus gentes", finalizó el consejero.

Noticias de Moratalla

El primer policía local en la historia de Las Torres de Cotillas, Carlos Valverde Barquero, ha sido propuesto por el ayuntamiento para Hijo Predilecto del municipio

El Estudio de Búsquedas de Turismo Rural 2024 de Sensación Rural y o10media posiciona a Moratalla como el tercer municipio más buscado del país en alojamientos rurales

Prevenir es mejor que lamentar. ¡Actuemos antes de que ocurra un accidente en el Castillo de Moratalla!

Con la energía limpia producida en esta planta se evitará la emisión de 19.000 toneladas de CO2 equivalente al año

La Asamblea Regional ha aprobado una iniciativa del PPRM, con los votos en contra del PSOE, en la que reclama la rehabilitación del cuartel y la restitución inmediata de sus efectivos

XI Gala Running Región de Murcia (Teatro Trieta, Moratalla)